Temaikén es “Tierra de Vida”, un bioparque que reúne especies animales exóticas de todas partes del mundo.
Una experiencia recreativa y a la vez educativa y didáctica, que fusiona los valores del respeto y el cuidado de la naturaleza.
Buenos Aires, Argentina
8:30 a 9:00 Traslado desde los hoteles.
El Bioparque Temaiken es una experiencia deslumbrante: animales exóticos de los lugares más recónditos del planeta, el acuario con tiburones y el cine 360° donde se proyecta la película “Un Arca de Vida” son algunos de los atractivos de un parque único en Sudamérica.
El Bioparque temático se encuentra en la localidad de Escobar al Norte de la provincia de Buenos Aires. Su nombre significa: Tierra de Vida en la lengua de los indígenas tehuelches.
Se parte de la ciudad de Buenos Aires hacia la zona Norte, empalmando con Avenida Lugones y Avenida Panamericana – Ruta Nacional N° 09, hasta la localidad de Escobar, donde se empalma con la Ruta Provincial N° 25 – que lleva el nombre de Avenida Sarmiento en esa localidad.
Bioparque Temaiken es la única institución de Sudamérica acreditada por la A.Z.A. – Asociación Americana de Zoológicos y Acuarios – entidad que nuclea a 200 zoológicos y acuarios de todo el mundo.
Temaiken está dividido en cuatro grandes áreas: África, Asia, Autóctonos y Acuario.
La Zona de Autóctonos es una de las más importantes y busca mostrar la flora y fauna de la región. Está compuesta por dos áreas: Fauna Mesopotámica, donde se observan yacarés negros y overos, tapires, carpinchos y tortugas de laguna. Y el Área de Fauna Patagónica, que recrea los ambientes desde la Cordillera de los Andes hasta la Costa Atlántica, a través de siete recintos: Estepa Patagónica, Condorera, Pumas, Llanura Patagónica, Laguna Patagónica, Pudúes y Patagonia Subterránea.
La Zona Africana alberga los recintos de flamencos, pelícanos, antílopes, suricatas y colobos, con hábitats alternativos de verano e invierno; tres islas de lémures, hipopótamos y cebras.
En la Zona Asiática viven los tigres, los murciélagos frugívoros con dos especies de zorros voladores: Liley y Vampirus, y las ardillas de Prevosti, entre otros.
El Acuario, que permite apreciar la vida bajo el agua, desde una poza de marea hasta la recreación de un río de la Mesopotamia. Terminando el recorrido se podrá observar la vida subacuática donde tiburones nadan a pocos centímetros de los visitantes, a través de ocho de grandes paneles con un millón de litros de agua marina que otorgan una visión perimetral completa.
El parque posee también un Cine 360°: donde el «El arca de la vida», es una experiencia audiovisual que se desarrolla con el Sistema OMNIVISION 360°: proyección en 360 grados sobre una pantalla de 56 metros envolvente, y con efectos especiales: lumínicos, escénicos y sensoriales.
La Chacra: contacto directo con el campo argentino, donde los visitantes pueden ingresar a los corrales de ovejas, cabras, pavos y gallinas, alimentar terneros y disfrutar de diversas actividades rurales. Además cuenta con una huerta orgánica y un anfiteatro para apreciar el ordeñe mecánico.
Regreso a la ciudad de Buenos Aires, aproximadamente a las 18 horas.